¿Por qué?
Durante el año 2024 le di mucho uso a mis gafas de realidad virtual Meta Quest 2, y en gran parte fue gracias a contratar la suscripción Meta Quest+ (ahora Horizon+). Esta te da acceso a un catálogo de juegos vivo, una especie de Netflix o Game Pass para juegos de realidad virtual de Meta.
Hacer un seguimiento de estos cambios puede tener valor estadístico, valor práctico (sacar conclusiones de qué juego se incluirá y cuál no en el futuro) e interés general para los curiosos. En mi caso, me encontré queriendo saber si un juego (Asgard’s Wrath 2) lo habían regalado a los suscriptores o había aparecido en el catálogo anteriormente, ya que eso lo (casi) descalificaría de volver a aparecer. Esa información puede ser decisiva para saber si comprar un juego ya o esperar. De hecho, cuando averigüé que todavía no lo habían incluido, decidí esperarme y lo acabé jugando gratis meses después cuando finalmente lo pusieron en el catálogo.

El caso es que esa información no es de fácil acceso o directamente no existe. Esto se juntó con que llevaba años sin crear una web en WordPress, así que me animé a hacerla. Así surgió Quest+ History: un proyecto sencillo, hecho por curiosidad y por gusto, sin más pretensión que compartir información útil.
Precio libre
Eso sí, en su origen no era un proyecto «precio libre». Mi idea era probar a ponerle publicidad, ya que era algo que nunca había hecho. Como no soy muy amante de esta, quería ponerla de forma poco intrusiva. Sin embargo, me di de bruces con los filtros de Google Adsense. A día de hoy, sigo sin saber por qué Google considera mi web como «contenido de poco valor» y, por tanto, no puedo ponerle publicidad.
Esa es la razón por la que decidí dejarla gratis, ya que «ya está hecha y no me quita tiempo» – me dije. A los pocos meses ya me había arrepentido, ya que entre una cosa y la otra me quitaba unas cuantas horas al mes (revisar que no hayan publicado ofertas ni haya errores de seguimiento de catálogo, obtener las imágenes de los juegos, enlazarlos…). Y eso sin contar los gastos de dominio y de hosting, por supuesto. Entonces hice dos cosas: automatizarla (un poco) y poner un mensaje de donación.
Resultado
A día de hoy no he recibido ninguna donación y solo un agradecimiento por email, a pesar de que recibe 3.000 visitas de media al mes. Sienta bien saber que está siéndole de utilidad a bastantes personas y, aunque el dinero no haya llegado todavía, sí lo ha hecho la sensación de aportar algo útil y aprender en el proceso.
Aspectos técnicos
Si tienes curiosidad por saber los entresijos técnicos que se esconden tras esta web, puedes ver la entrada de mi blog personal al respecto.